Visitas Domiciliarias
Teniendo en cuenta la necesidad por parte de las compañías de profundizar un poco más en el conocimiento de los candidatos que desean ingresar a formar parte de la misma.
Risk Group International S.A.S. cuenta con un excelente procedimiento donde a profundidad podemos describir diferentes aspectos del contexto y dinámica familiar del candidato.
En el proceso de visita domiciliaria se evalúan los siguientes aspectos:
Información General del Candidato: Nombre, identificación, dirección, teléfono, barrio, sector, estrato, fecha de la visita y personas entrevistadas.

Descripción del Grupo Familiar: Personas con quien vive, conformación familiar.
Situación Económica Familiar: Relación egresos-ingresos, propiedades, ahorros, deudas y créditos, realizando un análisis general de la situación financiera del candidato.
Dinámica Familiar: Descripción de la interacción, proyectos familiares y del candidato, valores, utilización del tiempo libre e imagen del evaluado.
Descripción de la vivienda: Tenencia, propietarios, tiempo de permanencia en la vivienda, servicios públicos, tipo de vivienda, distribución, dotación, y ubicación de la vivienda.
Concepto Final: Evaluación del profesional que realiza la visita, para emitir el concepto de Aprobación o No del candidato en esta fase del proceso.
Fotografías: Al informe de Visita Domiciliaria, se le anexan fotografías, de la fachada de la vivienda del candidato, de la nomenclatura, del entorno y otra del interior de la casa.
Referencia de Vecindad: En esta parte del proceso, el profesional que ha realizado la visita domiciliaria contacta dos personas residentes cerca de la vivienda del candidato con el fin de obtener información acerca del concepto que tiene los vecinos del evaluado y su grupo familiar, así mismo se confirma si el candidato en realidad habita en la vivienda.